Los NFT's (tokens no fungibles) surgieron en 2012 con la introducción de los "Colored Coins" en la blockchain de Bitcoin, pero ganaron popularidad en 2017 con el lanzamiento de CryptoPunks y CryptoKitties en Ethereum. Estos proyectos demostraron cómo los NFT's podían usarse para representar activos digitales únicos, como arte y coleccionables. En 2021, el mercado explotó con ventas millonarias, destacando la subasta de la obra digital de Beeple por 69 millones de dólares. Marcas y artistas comenzaron a explorar esta tecnología para crear comunidades exclusivas y nuevas formas de ingresos. Actualmente, los NFT's abarcan desde arte digital hasta bienes raíces virtuales y experiencias personalizadas, revolucionando industrias como el entretenimiento, el deporte y la moda.
Comprar NFT's es interesante porque permiten poseer activos digitales únicos y verificables en la blockchain, garantizando autenticidad y propiedad. Además, brindan acceso a comunidades exclusivas y beneficios especiales, como contenido premium o experiencias en eventos. Algunos NFT's pueden aumentar de valor con el tiempo, convirtiéndose en inversiones rentables. También permiten a los coleccionistas apoyar directamente a sus artistas favoritos. En el mundo del metaverso, los NFT's se usan para adquirir bienes virtuales, como terrenos y objetos digitales, expandiendo posibilidades de interacción social y comercial. Asimismo, representan una forma innovadora de diversificación financiera.